Ayer, la mayoría del Partido
Popular imponía el “medicamentazo” excluyendo de la cobertura del Sistema
Sanitario más de 400 medicamentos.
Esto, unido al “recetazo” y a la
conversión del Sistema Nacional Público de Salud en un servicio de “asegurados”
en lugar de un derecho individual y universal de todos los residentes en
nuestro país, acelera, sin duda, el deterioro de las condiciones de salud y
vida de todos nosotros y nosotras.
Igualmente hoy la mayoría del PP
impondrá los Presupuestos Generales de 2012 donde, se han aceptado solo tres
enmiendas menores sobre las más de 3.000 enmiendas propuestas por el conjunto
de la oposición parlamentaria (¡¡VIVA EL DIÁLOGO!!). Con éstos presupuestos se
recortan inversiones, empleo, infraestructuras, subvenciones a I+D+i, a la
sanidad, a la educación, a la dependencia, a la formación profesional, …
Del mismo modo hoy el PP usará su
mayoría para imponer –en peores condiciones que en el Real Decreto- la Reforma Laboral con lo que se
atacan los derechos de los trabajadores y trabajadoras, se reduce la Negociación Colectiva ,
se abarata el despido, …
A estas “desgracias nacionales”
hay que unir las autonómicas de Madrid, Castilla La Mancha o de Andalucía. Donde
de una forma u otra se provocan despidos de interinos, recortes de salarios,
deterioro de los Servicios Públicos, …
Por si fuera poco, en Europa,
Merkel promete, ante la reunión de la Eurocumbre , que: “mientras viva no habrá
eurobonos para ayudar a salir de la crisis”.
Con estas medidas nos preguntamos
¿alguien ha optado por la muerte como solución al provocar el deterioro tanto de
la salud, como de las condiciones del trabajo, o al aumentar las penurias del
desempleo y los efectos de la política de austeridad?
Si es así, rebelémonos y que se
mueran ellos.