Buscar este blog

viernes, 29 de abril de 2011

1º de Mayo: contra los recortes y por la movilización social


El 1º de Mayo de 2011 se celebra en un contexto de tensiones y crisis que están provocando destrucción de empleo, deterioro de las condiciones laborales, disminución de rentas, … En definitiva, un retroceso que sólo puede ser frenado desde la movilización social en masivas manifestaciones el día 1 y en contestación política el día 22 de este mismo mes.

Movilización que, para contestar a las políticas europeas que están lastrando el desarrollo, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) concretó en la pasada manifestación de Budapest y que en nuestro país también se proyectó –aunque hemos de reconocer que de forma escasa- poniendo de relieve nuestro rechazo al Pacto por el Euro, el Plan de Gobernanza y la aplicación del Plan de Estabilidad y de Crecimiento, llevado a la práctica por la UE y los gobiernos de los diferentes países que la integran con una enorme dureza.

En nuestro país rechazamos también las políticas económicas y sociales que dictadas y proyectadas por el Gobierno han sido aprobadas con el apoyo político de la derecha nacional y nacionalista. Rechazamos la reforma laboral –estéril e inútil en la creación de empleo y generación de actividad económica-. Rechazamos las limitaciones impuestas a la protección social y criticamos el escaso impulso dado a las políticas educativas, de formación, de I+D+i que deben ser base de un nuevo modelo productivo que impida repetir el fracaso del actual modelo.

Nuestro objetivo en este 1º de Mayo es reclamar una salida sobre un modelo de crecimiento sostenible y sostenido, basado en formación e innovación, en el refuerzo de los sectores industriales, con creación de empleo estable, con derechos y con protección a las personas desempleadas, con igualdad entre hombres y mujeres, con garantía en la seguridad en el trabajo y con una sociedad en la que la educación, la sanidad, la atención a los dependientes sean derechos consolidados.

El día 1 expresaremos el apoyo a nuestros objetivos que es el rechazo de “otras” políticas con nuestra participación en la manifestación. El día 22 expresaremos el apoyo a nuestros objetivos no votando a aquellos partidos que desde el gobierno practicaron los recortes ni tampoco a aquellos partidos que desde la oposición los respaldaron y exigían aún “otra vuelta de tuerca más”.


Manifestación 1º de Mayo, 11,30 horas en Plaza Nueva. Acude