Buscar este blog

viernes, 17 de agosto de 2012

RECORTES EN LOS 400 €, OTRA VEZ A LOS MISMOS





Rajoy y su gobierno han decidido –definitivamente- tomar a la ciudadanía española por idota.

Al anuncio de prórroga de los 400 € le falta, como siempre hace Rajoy, situar la “letra pequeña”. El PP y el Gobierno se quejan del bajo nivel de inserción atribuible al Plan PREPARA (400 €), cifrándolo en un 6%; por ello añaden “hay que reformarlo”.

Desde los sindicatos no se da fiabilidad a la cifra y, más aún, cuando el Gobierno no ha presentado a las organizaciones sindicales los resultados del seguimiento del Plan y cuando éstas sí conocen los oficialmente ofrecidos por el Consejo General de los Servicios Públicos de Empleo sobre el grado de inserción alcanzada en un Plan de similares características: Renta Activa de Inserción, con un porcentaje del 16%.

El gobierno del PP olvida en su análisis sobre la reinserción laboral que en su breve mandato ya ha recortado una media del 21% las partidas destinadas a reinserción laboral.

Ha recortado especialmente las dedicadas a formación para desempleados –un 26%-, las escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo –un 36,7%- y las de autoempleo y creación de empresas –un 52%-. ¿Aún se extrañan de los problemas a la hora de la reinserción laboral?.

Ahora Rajoy y sus ministros cargan contra “la picaresca” de jóvenes desempleados que  con la crisis han tenido que volver al hogar familiar; rompiendo así sus mínimos proyectos de vida. Rajoy y sus ministros atacan con ello no sólo a los ya de por sí castigados jóvenes, sino que también con sus previsiones de recortes provocará un deterioro irreversible en muchas economías familiares basadas, con suerte, en salarios bajos, pensiones contributivas de 800 € de media u otros casos similares. ¿Ha calculado Rajoy la incidencia de sus recortes en las ya debilitadas redes familiares?.

Habla el PP y el Gobierno de comprobar rentas familiares antes de reconocer el derecho de estos jóvenes desempleados. El concepto estaría bien si primero comprobaran y modificaran la tributación fiscal de las sicavs (instrumento de ahorro de las grandes fortunas que tributan al 1%), si también verificaran a los miles de empresarios y profesionales que declaran a Hacienda una renta inferior a las de sus propios asalariados o, incluso, a la de muchos pensionistas. Haría bien si comprobara el delito fiscal de los “yernos reales”, recortara los beneficios de los grandes banqueros o los costosos desplazamientos militares de guerras a las que nunca debimos acudir.

Pero el PP, el Gobierno y Rajoy no hacen eso. Por el contrario hacen lo fácil, que es recortar a los de siempre y así beneficiar a su protegido clan de grandes empresarios –Arturo Fernández entre ellos- para que continúen beneficiándose no sólo de la reforma laboral o de la rebaja de dos puntos de cotizaciones empresariales en los próximos años (entre 3 mil y 5 mil millones de € el punto), sino que también con los recortes sobre protección social les preparan un ejercito de reserva de millones de desempleados desesperados que aceptarán “casi” pagar por trabajar.

El PP no tiene vergüenza y, por desgracia, parece que la ciudadanía no tiene memoria.