Desde el 2009 CCOO apostó por cambiar las políticas de ajuste y recorte practicadas por el gobierno del PSOE y posteriormente por los del PP y CIU en las Comunidades Autónomas y sustituirlas por un cambio global en el conjunto de la acción política, tomando medidas que cambiaran el rumbo sobre fiscalidad, sistema financiero, inversión de infraestructuras públicas, extensión de la cobertura y prestación máxima de los servicios públicos (educación, sanidad, dependencia) al ser estas la mejor forma de impulsar la actividad económica y por tanto el empleo.
El paro no descenderá en nuestro país sobre la base de los recortes de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general; así como tampoco sobre la base de reformas del mercado laboral que sigue sin ser el culpable de la situación de crisis.
Poder acabar con los 5 millones de desempleados no significa cambiar a PSOE por PP, sino que significa cambiar el sentido de las políticas que unos y otros han compartido en temas como: rebajas y supresión de impuestos, reformas en el mercado laboral abaratando el despido y fomentando la contratación temporal, dificultando la llegada de crédito a las Pyme´s, micropyme´s y autónomos al no apostar por una banca pública que cumpliese el papel de dinamizador de la actividad crediticia.
El 20-N debe tener entre sus expectativas elegir un gobierno y un parlamento que esté dispuesto a hacer otras políticas, a acabar con los recortes, a poner fin a una austeridad suicida y a impulsar una fiscalidad de carácter progresivo donde realmente pague quien mas tiene -subiendo para ello los tramos de liquidación en los diferentes impuestos- y garantizando en definitiva que los avances conseguidos hasta ahora por los trabajadores y trabajadoras no son liquidados impunemente ni por la crisis ni por aquellos que directa -PSOE- o indirectamente -PP- la han gestionado o potenciado.
El 20-N por tanto debe ser una oportunidad de cambio real, no solo de cambio de gestores. Cambiar la política significa dar una oportunidad a que todos y todas podamos ejercer el constitucional derecho al trabajo.