EL CONSEJO EMPRESARIAL DE COMPETITIVIDAD PIDE MÁS RECORTES, NOSOTROS Y NOSOTRAS MÁS EMPLEO Y DERECHOS.
Ningún trabajador está en la economía sumergida por voluntad propia.
Ningún gobierno que se precie puede luchar contra la economía sumergida con 1 inspector de trabajo por cada 20.000 trabajadores.
No es posible aflorar empleos si no se aflora, entre otros temas, el fraude fiscal.
No parece lógico que quien obtiene miles de millones de euros de beneficios pida una Reforma: Laboral, de Negociación Colectiva… más dura, con la excusa de salir de la crisis. ¿Si alguien que gana miles de millones está en crisis, cómo estamos los demás?
Estos pensamientos que suscribiría cualquier persona normal y sensata son los que deben servir para que el Gobierno se plantee una necesaria reordenación de las políticas fiscales, para acabar con el fraude, perseguir la economía sumergida -19 %-25 %- aflorando con ello el empleo y consiguiendo una mayor recaudación impositiva y una reactivación del consumo, al convertir un importante número de empleos oscuros en contratos legales.
Estos pensamientos deben servir a los trabajadores y trabajadoras para no resignarse y deben servir como estímulo para organizarse más y mejor en los sindicatos de clase “empujando y apoyando así” a los mismos, frente a los intentos del capital de ganar aún más, sobre la base del recorte de derechos, la limitación de las oportunidades o sobre la calidad de vida de la gente.
Si para este trimestre la Ministra de Economía anuncia más reformas, en vez de ponernos a esperar estemos ya debatiendo proponiendo y organizando cómo contrarrestar las mismas, si de nuevo confunden Reformas con Recortes.